Textos
AGUILAR, M. A. (2007) “Inquietudes sociológicas. Las preguntas reiteradas de los teóricos sociales” – mimeo. Página 11 de la cartillaDURKHEIM, E. (1987) Las reglas del método sociológico, Página 67 de la cartilla
DURKHEIM, E. (1985) La división del trabajo social. Página 77 de la cartilla
DURKHEIM, E. (1993) El suicidio, Akal-Universitaria, Madrid. Página 87 de la cartilla
Actividades:
1. A partir del texto “Inquietudes sociológicas…” y de las características que establece Durkheim del hecho social en el Prefacio a las Reglas del Método Sociológico, ¿cómo situarían a Durkheim en la relación entre individuo y sociedad?
2. Vinculen los tipos de sociedad, tipos de solidaridad y los tipos de derecho propuestos por Durkheim.
3. ¿Cuáles son los sentidos de la noción de anomia en Durkheim? ¿Cómo se vincula con la noción de sociedad (en Yudi)?
4. Lean los artículos periodísticos (buscar en fotocopiadora) y elaboren un breve comentario imaginando la respuesta que hubiese brindado Durkheim si el periodista lo consultaba como experto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario