Textos
BOURDIEU, P. (1993) “La delegación y el fetichismo político” en Cosas Dichas, Gedisa editorial, Barcelona.
BOURDIEU, P. (1997) “Espacio social y poder simbólico” en Cosas Dichas, Gedisa editorial, Barcelona.
BOURDIEU, P. (2000) La dominación masculina, Editorial Anagrama, Barcelona. Apéndice
JELIN, E. y otros (1986) Los nuevos movimientos sociales/1, Centro Editor América Latina, buenos Aires.
Consignas
1. ¿Qué es un movimiento social para E. Jelin?
2. Teniendo en cuenta la frase de Sartre que cita Bourdieu: “… el proletariado (…) para salir de la existencia serial para acceder a la existencia colectiva, no hay otro camino que pasar por el portavoz…”, respondan: ¿Cuál sería la diferencia entre la existencia serial y la existencia colectiva?
3. A partir de la propuesta de Bourdieu en “Algunas cuestiones sobre el movimiento de gays y lesbianas” y la noticia publicada por el suplemento SOY de Página/12, la derogación del Código de Faltas que se menciona en la noticia ¿favorecería la guetización o la universalización de los travestis? (Ver articulo en fotocopiadora)
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario