1- ¿Qué es un movimiento social para E. Jelin?
2- A partir de tal definición y de acuerdo a lo trabajado en el práctico Nº1 y Nº8 realice lo siguiente:
a) ¿Encuentra alguna diferencia y/o similitud entre lo que propone Jelin y el grupo que registró?
b) La autora propone cinco estudios de caso, ¿en cuál de ellos ubicaría el suyo?
c) Teniendo en cuenta el cuadro de modalidades de acción colectiva ¿qué tipo de demanda y modalidad utiliza?
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario