La cartilla es un medio para acercarles los materiales de lectura seleccionados por la cátedra, quienes la elaboramos pensamos algunos instrumentos: presentación de la unidad, biografías, glosario, guías de lectura, etc., que buscan facilitar su lectura.
En este blog encontrarán una estructura similar a la cartilla y algunos de los textos de la misma. La ventaja del blog es que ustedes pueden introducir comentarios o preguntas y, así, creamos entre todos un espacio más de intercambio.
Tema de la unidad
La propuesta de la cátedra de sociología está organizada en unidades. Cada unidad se organiza en un eje temático central y temas secundarios que pueden provenir de unidades anteriores.
Biografías
De todos los autores que han sido seleccionados para esta cartilla, algunos de ellos nos interesan particularmente por el aporte que hicieron a la teoría social. Les ofrecemos, antes de la lectura de sus textos, una breve reseña bibliográfica que les sirva para situarse en el contexto en que escribieron los autores clásicos de la sociología.
Diccionario
Las palabras que componen el lenguaje de la sociología, en particular, y de las ciencias sociales, en general, si bien requieren precisiones conceptuales, no tienen un único significado. Veremos que hay algunas que mantienen un sentido más unívoco. Otras, en cambio, presentan una complejidad mucho mayor a la hora de indagar sobre su sentido.
Al final de la unidad 1 encontrarán un diccionario con las definiciones de algunas de las palabras sombreadas. Los invitamos a incorporar otras palabras que también necesiten de una definición que nos ayude a comprender el texto a lo largo de la cartilla.
Comentarista $
El comentarista es un autor que generalmente ofrece una interpretación del pensamiento de otro autor.
Textos seleccionados
En una primera aproximación a la sociología e iniciándose en la vida universitaria la lectura de los autores clásicos de la sociología se vuelve compleja y es posible que no encuentren el eje de los textos. Por este motivo, la cátedra realizó una “selección” de textos que destaca algunas páginas o párrafos de los autores en las que se destacan las ideas principales del autor sobre el tema central de la unidad e, inevitablemente, se dejan de lado otras partes del texto, sin duda ricas e interesantes.
Textos de aplicación
Los textos seleccionados son, en su mayoría, textos sobre teoría social de autores clásicos y contemporáneos. La teoría social, como herramienta al servicio de la comprensión de la realidad, es utilizada por estudiantes, intelectuales y periodistas. En los textos de aplicación ustedes encontrarán los distintos modos de emplear la teoría.
Códigos para la lectura de los textos
(...)
Se ubica entre párrafo y párrafo y señala que se ha quitado parte del texto original.
S
La letra S mayúscula seguida por un número significa sigo ( S. XIX)
Al principio de cada unidad hay un recuadro en el que aparecen los principales temas que serán abordados.
Guía de lecturas
Las guías de lectura que encontrarán con el martial de prácticos, como su palabra lo indica, son solo una guía. Les proponemos algunos interrogantes sobre el texto, que les puede servir para comprenderlo y pueden trabajar esta guía de modo individual o en pequeños grupos, en los cuales debatan el sentido del texto.
lunes, 25 de junio de 2007
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario