lunes, 25 de junio de 2007

UNIDAD 2

En esta unidad se presentan los conceptos sociológicos fundamentales de los teóricos seleccionados sus diferentes propuestas teóricas sobre composición u organización social. La pregunta que se intenta responder es:

¿Cómo se organizan, estructuran o componen las sociedades desde diferentes perspectivas teóricas?

Durkheim: hecho social, concepción de sociedad. De las sociedades primitivas a las sociedades modernas: el papel de la división del trabajo, las formas de solidaridad y la anomia.
Weber: Acción social, tipos de acción social y tipos ideales. Relaciones sociales. Comunidad y sociedad.
Marx: El desarrollo de la sociedad capitalista: estructura y superestructura, desarrollo de las fuerzas productivas, clases en la sociedad capitalista, trabajo alienado.
Bourdieu: Los conceptos de espacio social, campo, habitus, capitales.
Sociedad de masas: una aproximación a la teoría de comunicación de masas.


Bibliografía

Textos seleccionados por la cátedra de las siguientes obras:
COSTILLA, M. Guía de lectura de Weber
DE FLEUR, ML; BALL-ROKEACH, FJ (2001) Teoría de la comunicación de masas, Piados, Barcelona
DURKHEIM, E. (1987) Las reglas del método sociológico, Ed. La Pléyade, Buenos Aires
DURKHEIM, E. (1985) La división del trabajo social, Ed. Planeta – Agostini, Barcerlona. Introducción.
DURKHEIM, E. (1985) El suicidio, Akal-Universitaria, Madrid.
GUTIERREZ, A. (1995) Pierre Bourdieu. Las prácticas sociales, Ed Universitaria-Universidad Nac. De Misiones – Universidad Nac. De Córdoba, Posadas.
MARX, K. (1973) Contribución a la crítica de la economía política, Ediciones Estudio, Buenos Aires, Prefacio.
MARX, K. (1973) El Capital, Fondo de Cultura Económica, México.
MARX, K. y ENGELS, F. ( 1985) Manifiesto del Partido Comunista, Ed. Anteo, Buenos Aires. I Burgueses y proletarios.
MARX, K. (1974) Manuscritos económico-filosóficos, Alianza Editorial, Madrid Primer manuscrito Trabajo alienado.
WEBER, M. (1979) Economía y Sociedad, Fondo de Cultura Económica, México.
WEBER, M. (1969) La ética protestante y el espíritu del capitalismo, Ed. Península, Barcelona.
BOURDIEU, P. (1995) Respuestas, Editorial Grijalbo, Buenos Aires, Introducción BOURDIEU, P. (19979 “Espacio social y espacio simbólico” en Razones Prácticas. Sobre la teoría de la acción, Editorial Anagrama, Buenos Aires.

No hay comentarios.: